FILOSOFÍA Y ARTE II, DESDE LA IMAGEN

Fecha: 27 abril, 2023 por: dariomartinez

  SelçukErdem. Fuente: https://twitter.com/selcukerdem/status/1438588899941572613?s=20&t=SMupPjfX1mcSz33c5XK4Q 1.- Describa la imagen y analice los elementos filosóficos que aparecen en ella, presteatención a la composición, al color, a las figuras u otros aspectos que puedan ser significativos. ¿De qué modo podemos interpretar la imagen? ¿Qué trata de transmitir? Colores suaves, tonalidades claras, en términos […]

FILOSOFÍA Y ARTE I, DESDE LA IMAGEN

Fecha: 19 abril, 2023 por: dariomartinez

  TimNoble&Sue Webster. Dirty white trash (with gulls),1998 Fuente:http://www.timnobleandsuewebster.com/dirty_white_trash_1998.html Al tratar de comprender el mundo y nuestro lugar en él, nos encontramos con una realidad compleja que nos plantea multitud de interrogantes acerca de su consistencia, la naturaleza del conocimiento, la verdad, la moral, el ser humano, la libertad, las […]

Dos fenómenos

Fecha: 11 octubre, 2022 por: dariomartinez

Recogidos por su impacto. La impronta asentada en mi memoria. Recibidos con fuerza en lo que el Filósofo dio en llamar el entendimiento agente. No olvidados, abiertos a la reflexión de segundo grado, al difícil encuentro geométrico con las ideas (eso creo). Fenómenos con sentido no kantiano, no sólo opuestos […]

Hacia una nueva paz

Fecha: 5 agosto, 2022 por: dariomartinez

Aun no es posible hacer Historia (académica), no podemos construir un pasado perfecto por ser estos momentos, desde el punto de vista ético indudablemente se han de calificar como trágicos,  infectos. La historia ha de dejar atrás la memoria y desde las reliquias no eliminadas y los resultados de las […]

La vida en piedra: María Jesús Rodríguez

Fecha: 13 julio, 2022 por: dariomartinez

Una visión antropológica y ontológica de la obra escultórica de María Jesús Rodríguez. Un hacer técnico, exploratorio, con materiales cotidianos y familiares. De uso práctico y doméstico, artefacto ni siquiera decorativo la más de las veces. Material de gran valor económico, protagonista de una economía que para perdurar ha de […]

Sin filosofía. Pedro de Silva*. Un comentario a modo de análisis

Fecha: 13 abril, 2022 por: dariomartinez

Extraído de la prensa regional escrita. Reproducido para un examen de cada una de sus partes. Comencemos por su reproducción:      «¿Mengua la filosofía en la enseñanza? Puede que no, pero el problema no está ya ahí, sino en que la mayoría de los filósofos ha ido abandonando el […]

Reflexión abierta sobre el transhumanismo, ¿constitutivo o consuntivo?

Fecha: 12 febrero, 2022 por: dariomartinez

  Breve no por su contenido, sino por su dificultad. Tema seleccionado para la reflexión de los estudiantes de filosofía en la Olimpiada de este año. Recojo la propuesta y la trataré de desarrollar, más que lo que se dirá aquí está lo que no se dirá, las respuestas que […]

De los balcanes asiáticos

Fecha: 16 septiembre, 2021 por: dariomartinez

La ocasión la pintaron calva y me sonrío el destino. Tiempo de descongestión tras unas pruebas selectivas exigentes y exitosas. Inicio una nueva etapa ahora como profesor en prácticas del cuerpo de secundaria. El tema de hoy está inmerso en el presente, es de una actualidad casi diría que apabullante. […]